Inicio / Experiencias / Camino de Santiago

HISTORIA DEL CAMINO

Santiago de Compostela, junto con Roma y Jerusalén, son los tres lugares sagrados más importantes para el cristianismo.

El Camino de Santiago se compone de varias rutas de peregrinación que tienen como objetivo llegar hasta la tumba donde descansan los restos del Apóstol Santiago El Mayor.

La tradición cristiana dice que donde se encontraron los restos del apóstol (año 820 aprox) se construyó una pequeña capilla que poco a poco sufrió modificaciones hasta convertirse en lo que hoy es la Catedral de Santiago de Compostela.

El rey Alfonso II de Asturias fue el primer monarca español en emprender una peregrinación para llegar a la tumba de Santiago, a quien proclamó como Santo y Patrón de España.

St James Way - Camino de Santiago

CAMINOS

La peregrinación del Camino de Santiago se ha realizado desde la Edad Media a través de muchas rutas, de las que podemos destacar:

El Camino Francés que parte de Saint Jean Pied de Port en los Pirineos occidentales franceses hasta llegar a Santiago de Compostela. Esta es la ruta de mayor tradición jacobea y los aproximadamente 830 km. se pueden recorrer en 37 días.

El Camino Primitivo parte de Oviedo y conecta con el Camino Francés en la localidad de Melide; 321 km que se pueden hacer en 13 días.

El Camino Portugués que comienza en Tui y tarda 6 días en caminar unos 119 Km.

El Camino Inglés que parte de A Coruña. 3 días que suman 72 Km, o Ferrol 5 días que representan una distancia de 122 Km.

El Camino del Norte que comienza en Irún, en el País Vasco del noreste de España, se completa en 34 días para un recorrido de 824 km.

St James Way - Camino de Santiago

LOS ÚLTIMOS CIEN KILÓMETROS Y LA COMPOSTELA

La Compostela es el documento, que otorga la Iglesia Católica, a todo peregrino que haya realizado al menos los últimos 100 kilómetros del Camino de Santiago a pie o a caballo con un sentido espiritual o religioso. Por este motivo, la gran mayoría de peregrinos que emprenden el Camino de Santiago inician la ruta en Sarria. 120 km en 5 o 6 días.

La Compostela Document

Para un importante número de peregrinos, Sarria, por su cercanía a los últimos 100 km del Camino de Santiago, es el lugar ideal para iniciarlo.

Esta etapa es de fácil acceso y tiene un recorrido de 25 km donde se pueden ver iglesias románicas, antiguas…

Es el tramo más largo de esta ruta y un verdadero desafío de 29 km de subidas y bajadas. Atraviesa la provincia de Lugo hasta La Coruña.

Otra etapa de fácil acceso por pequeños pueblos rodeados de eucaliptos, prados y cultivos. En el camino de 19 km de viaje …

Es el tramo final de 20 km hasta el Portal de la Catedral de Santiago y la Plaza del Obradoiro.

Es el tramo más largo de esta ruta y un verdadero desafío de 29 km de subidas y bajadas. Atraviesa la provincia de Lugo hasta La Coruña…