Inicio / Experiencias / Sevilla

DONDE LA HISTORIA Y EL FLAMENCO BAILAN JUNTOS

Cuenta la leyenda que Sevilla fue fundada por Hércules sobre seis columnas de piedra. En Sevilla, el legendario Don Juan aprendió las artes de la seducción antes de conquistar los corazones de las mujeres de toda Europa; y donde la Carmen de Prosper Merimée selló su destino al no poder decidir entre el amor de Don José y el matador Escamillo.

Sevilla cautiva a sus visitantes con su rico abolengo arquitectónico, y algunos de sus lugares más famosos son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: El Alcázar, el Archivo General de Indias y la Catedral donde se encuentra la tumba de Cristóbal Colón. La Giralda, la torre adyacente y el monumento más alto de Sevilla, es uno de los pocos restos de la mezquita original del sitio, que fue derribada en 1402, y es uno de los minaretes del siglo XII más antiguos del mundo.

Según cuentan, algunos dicen que a Cervantes se le ocurrió la idea de Don Quijote mientras cumplía condena en la Cárcel Real de Sevilla, y está marcado con un busto de bronce en la calle “Entre Cárceles”.

Sevilla también es conocida por ser la cuna del baile flamenco, particularmente en su barrio de Triana. Los “Tablaos” acogen flamenco con regularidad, pero, según los lugareños, para encontrar los mejores espectáculos de flamenco, hay que encontrar las “Peñas”, pequeños clubes privados donde los aficionados se dedican a preservar el arte.

Sevilla