UNA JOYA ESCONDIDA EN ANDALUCÍA
Jerez de la Frontera, o simplemente Jerez, es la capital de la cultura del caballo andaluz y cuenta con la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: una famosa escuela de equitación con espectáculos ecuestres y un museo de carruajes, donde se puede ver bailar a los caballos andaluces en un ballet ecuestre.
El otro emblema cultural de Jerez es el jerez (“jerez” o “xerez” en español). Sólo en el suelo suelto y calcáreo de su campo pueden crecer las uvas palomino, de las que está hecho Jerez. Si quieres degustar diferentes tipos de jerez en un ambiente tradicional, acércate a los bares locales de Jerez, “Tabancos”, y disfruta de la bebida emblemática de la ciudad.
Jerez es también la ciudad donde se inició el cante flamenco y sede señorial del Centro Andaluz del Flamenco, comprometido con la investigación, recuperación y recopilación de documentos históricos relacionados con el flamenco. También cuenta con una colección de
artefactos flamencos, instrumentos musicales, trajes, carteles, partituras y postales.
En Jerez de la Frontera se puede visitar las bodegas y viñedos Tío Pepe y junto a Jerez, se encuentra el pueblo del Puerto de Santa María, donde se pueden visitar los viñedos y bodegas
de Osborne.
