Home / Experiences / Sevilla

WHERE HISTORY AND FLAMENCO DANCE TOGETHER

Legend has it that Sevilla was founded by Hercules on six stone columns. In Sevilla the legendary Don Juan learned the arts of seduction before going on to conquer the hearts of women across Europe; and where Prosper Merimée’s Carmen sealed her fate when she couldn’t decide between the love of Don José and the “matador” Escamillo.

Sevilla captivates its visitors with its rich architectural ancestry, and some of its most famous spots are recognized by the UNESCO as World Heritage Sites: The Alcázar, The General Archive of the Indies, and The Cathedral site of Christopher Columbus’ tomb. La Giralda — the adjacent tower and the tallest landmark in Seville — is one of the few remains of the site’s original mosque, which was torn down in 1402, and it’s one of the world’s longest-surviving minarets from the 12th century.

As the story goes, some say that Cervantes came up with the idea for Don Quixote while he was serving time in Seville’s Royal Jail, and it’s marked with a bronze bust on the “Entre Cárceles” (Between Jails) street.

Sevilla is also known to be the birthplace of flamenco dancing, particularly in its Triana neighborhood. The “Tablaos” host flamenco regularly, but, according to the locals, to find the best flamenco performances, you have to find the “Peñas,” small private clubs where aficionados are dedicated to preserving the art.

Sevilla
Home / Experiences / Sevilla

WHERE HISTORY AND FLAMENCO DANCE TOGETHER

Legend has it that Sevilla was founded by Hercules on six stone columns. In Sevilla the legendary Don Juan learned the arts of seduction before going on to conquer the hearts of women across Europe; and where Prosper Merimée’s Carmen sealed her fate when she couldn’t decide between the love of Don José and the “matador” Escamillo.

Sevilla captivates its visitors with its rich architectural ancestry, and some of its most famous spots are recognized by the UNESCO as World Heritage Sites: The Alcázar, The General Archive of the Indies, and The Cathedral site of Christopher Columbus’ tomb. La Giralda — the adjacent tower and the tallest landmark in Seville — is one of the few remains of the site’s original mosque, which was torn down in 1402, and it’s one of the world’s longest-surviving minarets from the 12th century.

As the story goes, some say that Cervantes came up with the idea for Don Quixote while he was serving time in Seville’s Royal Jail, and it’s marked with a bronze bust on the “Entre Cárceles” (Between Jails) street.

Sevilla is also known to be the birthplace of flamenco dancing, particularly in its Triana neighborhood. The “Tablaos” host flamenco regularly, but, according to the locals, to find the best flamenco performances, you have to find the “Peñas,” small private clubs where aficionados are dedicated to preserving the art.

Sevilla
Home / Experiences / Sevilla

DONDE LA HISTORIA Y EL FLAMENCO BAILAN JUNTOS

Cuenta la leyenda que Sevilla fue fundada por Hércules sobre seis columnas de piedra. En Sevilla, el legendario Don Juan aprendió las artes de la seducción antes de conquistar los corazones de las mujeres de toda Europa; y donde la Carmen de Prosper Merimée selló su destino al no poder decidir entre el amor de Don José y el matador Escamillo.

Sevilla cautiva a sus visitantes con su rico abolengo arquitectónico, y algunos de sus lugares más famosos son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: El Alcázar, el Archivo General de Indias y la Catedral donde se encuentra la tumba de Cristóbal Colón. La Giralda, la torre adyacente y el monumento más alto de Sevilla, es uno de los pocos restos de la mezquita original del sitio, que fue derribada en 1402, y es uno de los minaretes del siglo XII más antiguos del mundo.

Según cuentan, algunos dicen que a Cervantes se le ocurrió la idea de Don Quijote mientras cumplía condena en la Cárcel Real de Sevilla, y está marcado con un busto de bronce en la calle “Entre Cárceles”.

Sevilla también es conocida por ser la cuna del baile flamenco, particularmente en su barrio de Triana. Los “Tablaos” acogen flamenco con regularidad, pero, según los lugareños, para encontrar los mejores espectáculos de flamenco, hay que encontrar las “Peñas”, pequeños clubes privados donde los aficionados se dedican a preservar el arte.

Sevilla
Home / Experiences / Sevilla

DONDE LA HISTORIA Y EL FLAMENCO BAILAN JUNTOS

Cuenta la leyenda que Sevilla fue fundada por Hércules sobre seis columnas de piedra. En Sevilla, el legendario Don Juan aprendió las artes de la seducción antes de conquistar los corazones de las mujeres de toda Europa; y donde la Carmen de Prosper Merimée selló su destino al no poder decidir entre el amor de Don José y el matador Escamillo.

Sevilla cautiva a sus visitantes con su rico abolengo arquitectónico, y algunos de sus lugares más famosos son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: El Alcázar, el Archivo General de Indias y la Catedral donde se encuentra la tumba de Cristóbal Colón. La Giralda, la torre adyacente y el monumento más alto de Sevilla, es uno de los pocos restos de la mezquita original del sitio, que fue derribada en 1402, y es uno de los minaretes del siglo XII más antiguos del mundo.

Según cuentan, algunos dicen que a Cervantes se le ocurrió la idea de Don Quijote mientras cumplía condena en la Cárcel Real de Sevilla, y está marcado con un busto de bronce en la calle “Entre Cárceles”.

Sevilla también es conocida por ser la cuna del baile flamenco, particularmente en su barrio de Triana. Los “Tablaos” acogen flamenco con regularidad, pero, según los lugareños, para encontrar los mejores espectáculos de flamenco, hay que encontrar las “Peñas”, pequeños clubes privados donde los aficionados se dedican a preservar el arte.

Sevilla

La niña de fuego te llama la gente…

El sueño de mi padre siempre fue viajar a Sevilla, hermosa ciudad de Andalucía en España. Todos los días a las 5:00 am mi despertador no era un reloj o un gallo, era mi padre cantando en el baño, siempre las mismas canciones y entre ellas “la niña de fuego”, canción del género flamenco hecha famosa por el gran Manolo Caracol y la inigualable Lola Flores. La cantaba con pasión, con ganas y en más de una ocasión nos comentó a sus hijos que su sueño era estar en Sevilla.

Todo esto me vino a la cabeza al llegar a esta hermosa ciudad y toparme de entrada con la rivera del Guadalquivir y la impactante Torre del Oro cayendo la luz de la tarde en su estructura.

Ya los primeros contactos con los sevillanos definen su chispa, alegría y ese modo de hablar único que más que un acento es una actitud en la vida. Su diversidad producto de la convivencia de tantas culturas en donde se tomó lo mejor de cada mundo hace que sus estructuras, sus edificios y sitios icónicos sean únicos en el mundo.

El Real Alcázar de Sevilla, la Catedral de la Santa María, la Torre de la Giralda, el Barrio Santa Cruz, El Barrio de Triana, la plaza de toros de la Maestranza, el archivo de Indias son hitos de Sevilla, sitios fantásticos que dejan grabadas en la memoria del viajero producto de la fusión arquitectónica de tantas civilizaciones entrelazadas con una clara influencia andaluza, romana y cristiana.

Su destacada gastronomía, en la que destaca el rabo de toro, ofrece una amplia gama de opciones tradicionales y de vanguardia en donde destaca el restaurant “El Rinconcillo” un lugar espectacular donde cada plato condensa el sabor sevillano. Nos llamó la atención la gran cantidad de gente agolpada en sus puertas esperando ser sentado y el protagonismo de la ración de espinacas con garbanzos, un plato muy solicitado por los animados comensales.

Sus atardeceres mágicos y el reflejo del mismo en el Guadalquivir enaltece la memoria de cualquier persona. El viaje a Sevilla es una experiencia única que perdurará en la memoria del viajero por siempre.

Mi padre tenía razón, Sevilla es una ciudad espectacular, llena de historia, tradiciones y buen rollo. Es un buen ejemplo de porqué un buen viaje dura para toda la vida.

Definitivamente, la capital andaluza tiene un color especial.